SD, CX, UX, UI e IxD. ¿Te suenan? Estos 5 conceptos están muy interrelacionados, tanto que a veces solemos utilizar indistintamente un término u otro. Pero, ¿sabes a qué hace referencia cada uno? ¿cuáles son sus puntos de conexión? ¿y sus diferencias? En este post te lo contamos.
SD, CX, UX, UI e IxD: sus puntos en común
Antes de meternos en harina y comenzar a explicar cada uno de estos términos debes saber que todos ellos adoptan un enfoque centrado en el usuario y su experiencia. Además, apuestan por la calidad del producto y servicio como pieza clave del éxito.
Ahora que conoces esta primera premisa vamos allá con el significado de cada uno de ellos:
SD | Service Design | Diseño de servicios
El Diseño de Servicios (SD o Service Design) es la actividad multidisciplinar de planificar y organizar: personas, infraestructura, comunicación y materiales que componen un servicio, para mejorar su calidad y la interacción entre la marca, los empleados y los consumidores. Trabaja no solo desde la perspectiva del usuario sino también desde el punto de vista organizacional, por ello tiene en cuenta las interacciones a través de todos los canales y puntos de contacto.
El Service Design trabaja en cómo, cuándo y dónde prestar un servicio. Es más que sólo la construcción de una experiencia o la construcción de una marca.
SD abarca todas las actividades entre bastidores que permiten que las experiencias se ejecuten conforme estaba previsto para mejorar de manera global la satisfacción del cliente y la eficiencia operacional de la compañía.
A la hora de comercializar un nuevo producto o servicio es importante analizar y comprender cómo afecta a los clientes en todo su viaje para lograr una CX positiva. Este ejercicio suele sintetizarse a través de la herramienta Service Blueprint que nos permite visualizar claramente las acciones que realiza el cliente, los puntos de contacto con la empresa y las acciones de back o soporte.
CX | Customer Experience Design | Diseño de Experiencia del Consumidor
Diseño de Experiencia del Consumidor (CX o Customer Experience Design) se refiere a la experiencia de un cliente con una compañía o marca, en todos los puntos de contacto. Un punto de contacto es cualquier forma mediante la cual un cliente puede interactuar con una marca, desde hacer una compra, a usar un producto, pasando por ver sus anuncios. El diseño de CX se centra en crear una experiencia óptima para los clientes en todos estos puntos de contacto. La percepción del cliente en cada iteración afecta a su comportamiento e impulsan la prescripción y lealtad a la marca.
Una herramienta muy utilizada para abordar la experiencia es el Customer Journey Map. Con él obtenemos una idea completa del “viaje” del cliente. Este mapa cuenta la historia del cliente desde su propio punto de vista, lo que pasa y lo que siente en cada uno de los puntos de contacto. También nos ayuda a identificar los puntos de dolor en su experiencia para abordarlos.
El Customer Experience se centra en crear una experiencia óptima para los clientes en todos esos puntos de contacto.
CX es un concepto más amplio que el UX, aunque a veces se utilizan por igual. El CX adopta una visión más de negocio, concentrándose en áreas como campañas de publicidad, servicio al cliente y consistencia de la marca.
UX | User Experience Design | Diseño de Experiencia del Usuario
Diseño de Experiencia de Usuario (UX User Experience Design) abarca el diseño tradicional de interacción hombre-computadora (HCI) y lo amplía al abordar todos los aspectos de la interacción del usuario final con la empresa, sus servicios y sus productos.
Se centra en conseguir que la experiencia global sea la mejor posible tanto a nivel emocional, social, cultural, psicológico y físico. Busca potenciar la satisfacción del usuario a través de la mejora de la usabilidad, la accesibilidad y el placer que proporciona la interacción entre el usuario y el producto/servicio.
Tener en cuenta y empatizar con las motivaciones y necesidades humanas de nuestro usuario es vital para generar buenas soluciones, productos o servicios que le satisfagan.
UI | User interface Design | Diseño de Interfaces de Usuario
Según Interaction Design Foundation,Diseño de Interfaz de Usuario (UI o User Interface Design) es el proceso de crear interfaces en software o equipos con un enfoque en el aspecto o el estilo. Buscamos crear interfaces que los usuarios encuentren fáciles de usar y placenteras. El diseño de la interfaz de usuario generalmente se refiere a interfaces gráficas, aunque también incluye otras, como las controladas por voz.
Para el usuario el producto “no existe”, solo existe la interfaz, el punto donde se encuentran e interactúan.
El Diseño de Interfaz de Usuario reúne conceptos del Diseño de Interacción, el Diseño Visual y la Arquitectura de la Información.
Se trata de seleccionar los elementos de interfaz correctos, como texto, botones, campos de texto, listas codificadas por colores, etc., para la tarea que el usuario está tratando de realizar y organizarlos en la pantalla de una manera que sea fácil de entender y usar. El objetivo es que la interacción del usuario sea lo más eficiente y sencilla posible.
IxD | Interaction Design | Diseño de Interacción.
La IxDA (Interaction Design Association) considera que el Diseño de Interacción (IxD o Interaction Design) define la estructura y el comportamiento de los sistemas interactivos. Los diseñadores de interacción trabajan por crear relaciones significativas entre las personas y los productos y servicios que utilizan, desde computadoras hasta dispositivos móviles pasando por todo tipo de aparatos o equipos.
Entendemos por “interacción” la comunicación, acción, relación o influencia recíproca entre el usuario y el producto para alcanzar un objetivo dentro de un contexto.
Hoy en día los usuarios estamos familiarizados con el uso de interfaces y cómo funcionan algunos de sus elementos, como diseñadores podemos ser consistentes y predecibles con patrones ya popularizados y establecidos para facilitar la complexión de tareas, eficiencia y satisfacción del usuario.
Conclusiones
UX se centra en el diseño de un único punto de contacto, CX organiza todos los puntos de contacto a través de todos los canales y SD considera todos los canales y puntos de contacto, pero también desde una perspectiva organizativa.
Por otro lado, podríamos decir que UX es lo que un usuario siente acerca de las aplicaciones, UI es qué, dónde y cómo funcionan los elementos en las aplicaciones, y IxD es cómo el usuario y la aplicación interactúan entre sí.
Los tips necesarios para potenciar sesiones de trabajo. Quiero que...
Design Thinking
Es un método para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios. Proviene de la forma en la que trabajan los diseñadores de producto. De ahí su nombre, que en español se traduce de forma literal como “Pensamiento de Diseño”, aunque nosotros preferimos hacerlo como “La forma en la que piensan los diseñadore”. Se trata, en definitiva, de un cambio de perspectiva con el que se pasa de diseñar PARA las personas a diseñar CON las personas.
Lean Startup
Es un método de trabajo que tiene como objetivo aumentar las probabilidades de éxito cuando un proyecto sale del papel y comienza a ser realizado, eliminando todo lo inútil e inadecuado. La idea es ir adaptando el producto a lo que el mercado demanda y no a nuestra propia visión, siendo lo más acertado a la hora de lanzar algo nuevo. Para ello, hay que poner el foco en las necesidades del cliente, contando con su retroalimentación para ir modificando el producto hasta desarrollar la versión final.
Agile UX
Es un conjunto de metodologías para desarrollar proyectos que requieren rapidez y flexibilidad para adaptarse a las condiciones cambiantes del sector o mercado, apalancando esos cambios para brindar una ventaja competitiva, La principal característica de los principios y valores que subyacen a las metodologías ágiles es poder realizar entregas rápidas y continuas. En otras palabras, el proyecto se “corta” en pequeños trozos que deben completarse y entregarse en unas pocas semanas. De esta manera, si se necesita un cambio, se realiza solo en la parte involucrada y en un corto período de tiempo.
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!