Diseño de nuevos arquetipos para poner foco en nuevas oportunidades a través de Design Thinking
Conocer las necesidades y las motivaciones de sus usuarios es fundamental para engancharlos
Hypermedia Lab es una plataforma-web de suscripción para crear vídeos enriquecidos con contenido interactivo, con la que hemos desarrollado un proyecto con el objetivo de diseñar nuevos arquetipos para hacer crecer su negocio.
PROBLEMA
La plataforma Hypermedia Lab está experimentando una baja tasa de conversión porque es un sector en el que actualmente hay mucha competencia, porque su tipo de cliente es muy transversal y porque les cuesta diferenciarse ya que no ponen en práctica una comunicación 100% enfocada a una propuesta de valor.
RETO
Diseñar y construir arquetipos para estructurar las necesidades y motivaciones más destacables de los usuarios. ¿Cómo podríamos definir y comprender los arquetipos más relevantes para Hypermedia Lab?
OBJETIVOS
Entender cómo acercarnos y cómo enganchar a los usuarios de manera eficaz, además de encontrar palancas u oportunidades de mejora para la plataforma y servicios que ofrece Hypermedia Lab. Conocer a sus usuarios nos permitirá afinar lo que les ofrecen y cómo se lo ofrecen, de manera que encuentren en sus servicios justo lo que necesitan, lo que marcará la diferencia entre que apuesten por Hypermedia Lab o que busquen otra alternativa.
METODOLOGÍA
Para afrontar el proceso creativo hemos utilizado el método de diseño del Doble Rombo. Esta metodología no lineal implica probar diferentes soluciones a pequeña escala y validarlas en las distintas etapas del proceso para encontrar soluciones a problemas complejos que respondan a las necesidades de las personas. Los dos rombos representan un proceso de exploración de un tema de manera más amplia o profunda (pensamiento divergente) y luego tomar una acción focalizada (pensamiento convergente).
Kickoff
Para arrancar, se ha llevado a cabo un taller de Kickoff con el equipo, a través de la metodología de Design Thinking, para hacer un análisis previo de la situación y de las necesidades que han dado lugar a esta sesión. Los objetivos que se han perseguido han sido descubrir el contexto de partida y unificar los diferentes puntos de vista sobre el producto y la compañía; cazar las primeras hipótesis sobre el reto; detectar palancas, insights y desafíos; construir nuevos perfiles de usuario en función de sus atributos, motivaciones y necesidades; y definir nuevos arquetipos para una realización de entrevistas enfocadas en estos perfiles.
Durante la sesión, hemos hecho una dinámica de conocimiento interno para tratar de establecer qué está pasando, qué siente el equipo y qué quieren con el producto, así como de conocimiento de usuario para construir los nuevos perfiles.
Entrevistas cualitativas
A continuación, se ha llevado a cabo una serie entrevistas cualitativas enfocadas en estos perfiles (Corporate, PYMEs, Autónomos…), para comprender las perspectivas de los usuarios con el objetivo de:
- Obtener hallazgos sobre la relación de las personas con la creación de contenido para vender sus productos o servicios: cómo generan el contenido, quién lo genera, cómo lo hacen para que sea un diferencial y qué programas utilizan.
- Conocer la experiencia y opinión de los usuarios con el contenido interactivo y las herramientas: qué piensan y para qué lo usan o usarían.
- Extraer información relevante sobre Hypermedia Lab: cosas positivas, cosas a mejorar, funcionalidades y método de pago.
- Descubrir insights que puedan trasladarse a oportunidades de negocio reales.
- Plantear oportunidades en base a las necesidades detectadas.
CONCLUSIONES
La base de un buen proyecto es identificar y entender las necesidades y oportunidades del mismo, para posteriormente aplicar este conocimiento en estrategias de actuación. Antes de generar ideas y conceptos, para nosotros es muy importante saber a qué cliente nos enfocamos. Por ello, una parte importante es la selección de usuarios. En Thinkers, no creamos arquetipos por arte de magia si no que, para ello, investigamos.
En Thinkers desarrollamos investigaciones ágiles centradas en las personas que nos ayudan a comprender y generar insights, mediante diversas técnicas y procesos de research como, por ejemplo, entrevistas, encuestas, paneles de usuarios o visitas de campo. De esta forma, podemos entender las necesidades que los usuarios aún no tienen cubiertas, así como sus expectativas e inquietudes.
Una vez que hemos entendido a los usuarios, analizamos las tendencias del mercado y exploramos la competencia, para cruzar estos insights con los objetivos de tu organización y definir las mejores oportunidades en un roadmap de actuación.
Publicado el 09/05/2022
Otros Blogs
El poder de las retrospectivas
Sesiones de aprendizajes finales sobre los proyectos en Cruz Roja....
Claves para mejorar el proceso de selección a través del Design Thinking.
Experiencia del candidato, la llegada perfecta “yo aquí en esta...
Desarrollo de conceptos estratégicos de productos enfocados para la mujer en el sector seguros.
Investigación en profundidad a través herramientas etnográficas para cocrear conceptos...