¿Te ha pasado que tu equipo y tú necesitáis sacar multitud de nuevas ideas para el proyecto pero a la tercera os habéis quedado bloqueados? No, el problema no es que no seáis personas creativas. La creatividad es algo intrínseco en todo ser humano en mayor o menor medida y, como todas las aptitudes, puede ser entrenada. Para ello te traemos las herramientas de hibridación, una técnica sencilla para generar un mayor número de ideas originales.
Las técnicas de hibridación se basan en coger dos o más conceptos y unirlos, creando así otro concepto totalmente diferente. Existen varios tipos de hibridación y se diferencian, en mayor medida, por el método de unión que utilicemos de los dos conceptos originales. Veamos cuáles son los que más utilizamos en Thinkers Co.:
Consiste en extraer la funcionalidad principal de un objeto o servicio y llevarla (trasladarla) a otro objeto o servicio diferente. Lo que aquí se hace es descontextualizar una funcionalidad concreta y llevarla a otro campo muy diferente. Este tipo de hibridación es muy dada en el campo de la biomimética, que se centra en observar patrones de la naturaleza y trasladarlos a diferentes áreas como la medicina, arquitectura o robótica.
Un ejemplo famoso es el del Velcro. Este sistema de cierre o sujeción fue ideado por el ingeniero suizo George de Mestral, en 1941, después de ver cómo las pequeñas bolitas de cardo alpino se adherían al pelaje de su perro. Analizó estas flores y descubrió la forma característica del extremo de sus pinchos (en forma de garfio), lo que trasladó al nylon para crear así lo que en su época fue toda una innovación.
Esta técnica se aplica fusionando dos productos muy diferentes. Obtendremos mejores resultados si las uniones creadas provienen de dos entes muy diferentes, es decir, cuanto más alejado sea el campo de conocimiento de los elementos, más innovadora será la solución.
Un caso de éxito es la compañía Brain-Dynamics, lanzada en 2008, que trabaja desarrollando soluciones neurológicas a partir de la combinación del conocimiento cerebral con potentes herramientas computacionales.
En este último método de hibridación primero debemos trocear y disgregar las características de dos entes de ámbitos muy diferentes y unir sus esencias, creando así conceptos frescos. Un ejemplo de ello podría ser Linkmirror, una mampara de ducha digital con la que hacer videollamadas. La idea surgió de la necesidad de innovar en un sector poco flexible y se consiguió gracias a la unión de los conceptos de “mampara de ducha” y “las relaciones personales”.
Ahora, si vuelves a tener un bloqueo creativo, ya conoces más recursos a los que acudir para seguir dando rienda suelta a tus ideas. Además, a parte de estas herramientas, tienes muchas más disponibles en nuestra Comunidad que te ayudarán a impulsar tus proyectos de innovación.
Los tips necesarios para potenciar sesiones de trabajo. Quiero que...
Design Thinking
Es un método para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios. Proviene de la forma en la que trabajan los diseñadores de producto. De ahí su nombre, que en español se traduce de forma literal como “Pensamiento de Diseño”, aunque nosotros preferimos hacerlo como “La forma en la que piensan los diseñadore”. Se trata, en definitiva, de un cambio de perspectiva con el que se pasa de diseñar PARA las personas a diseñar CON las personas.
Lean Startup
Es un método de trabajo que tiene como objetivo aumentar las probabilidades de éxito cuando un proyecto sale del papel y comienza a ser realizado, eliminando todo lo inútil e inadecuado. La idea es ir adaptando el producto a lo que el mercado demanda y no a nuestra propia visión, siendo lo más acertado a la hora de lanzar algo nuevo. Para ello, hay que poner el foco en las necesidades del cliente, contando con su retroalimentación para ir modificando el producto hasta desarrollar la versión final.
Agile UX
Es un conjunto de metodologías para desarrollar proyectos que requieren rapidez y flexibilidad para adaptarse a las condiciones cambiantes del sector o mercado, apalancando esos cambios para brindar una ventaja competitiva, La principal característica de los principios y valores que subyacen a las metodologías ágiles es poder realizar entregas rápidas y continuas. En otras palabras, el proyecto se “corta” en pequeños trozos que deben completarse y entregarse en unas pocas semanas. De esta manera, si se necesita un cambio, se realiza solo en la parte involucrada y en un corto período de tiempo.
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!